La Potencia de la Plegaria

La Potencia de la Plegaria

Jaim Kramer

Cómo comprender el poder que subyace tras las palabras de la plegaria

USD$ 20

Categoría:

Descripción

“Pero en cuanto a mí, dirijo mi plegaria a Ti, HaShem; sea en tiempo de Tu favor; Elohim, en la abundancia de Tu misericordia, respóndeme en la verdad de Tu salvación” (Salmos 69:14).

La plegaria ha estado con nosotros desde la Creación. Adam oró, Noaj elevó una plegaria, al igual que los Patriarcas. Quizás su conexión con HaShem les fue dada debido a su elevado nivel de espiritualidad, pero… ¿qué relación tiene todo esto con nosotros?

En este libro se le presenta al lector una idea de lo que significan las plegarias en un nivel simple. Más aún, este comentario, basado en las enseñanzas del Rebe Najmán de Breslov, ilustra el motivo para orar (cuán inspirador puede ser) y para comprender que es posible con ello alcanzar la grandeza a la que aspiramos.

ÍNDICE
Prefacio
Introducción
PARTE I ■ La Potencia de la Plegaria
Capítulo 1 – El Sidur: Orden y Unidad
Capítulo 2 – El Servicio del Corazón
Capítulo 3 – Los Niños Cambiados
Capítulo 4 – Las Alturas del Mundo
Capítulo 5 – Preparación para la Plegaria
PARTE II ■ Shajarit – La Plegaria de la Mañana
Capítulo 6 – Comenzando el Día: Las Plegarias y las Acciones Iniciales
Capítulo 7 – Las Bendiciones de la Torá
Capítulo 8 – Las Bendiciones al Levantarse
Capítulo 9 – La Akedá: La Atadura de Itzjak
Capítulo 10 – Korbanot: Los Sacrificios
Capítulo 11 – El Poder del Ketoret
Capítulo 12 – Eizéhu Mekomán y el Kadish
Capítulo 13 – Hodú y Pesukey deZimra
Capítulo 14 – Agradeciendo, Alabando y Glorificando al Creador
Capítulo 15 – Pesukey deZimra: Las Diez Clases de Canciones
Capítulo 16 – Ashrei y Haleluiá
Capítulo 17 – Vaiebárej David y Az Iashir
Capítulo 18 – El Mundo de Beriá
Capítulo 19 – Amor Eterno
Capítulo 20 – Fe y Plegaria
Capítulo 21 – El Shemá: David y Goliat
Capítulo 22 – El Shemá: Una Declaración de Fe
Capítulo 23 – Baruj Shem
Capítulo 24 – La Diversidad del Shemá
Capítulo 25 – El Shemá: Una Mirada Global a la Plegaria
Capítulo 26 – Emet veIatziv
Capítulo 27 – La Amidá: Contexto
Capítulo 28 – La Amidá: Postura y Movimientos
Capítulo 29 – Las Bendiciones de Apertura
Capítulo 30 – Las Bendiciones Intermedias
Capítulo 31 – Las Bendiciones Finales
Capítulo 32 – Birkat Kohanim: Las Bendiciones de los Kohanim
Capítulo 33 – Tajanun: Confesión y Súplica
Capítulo 34 – La Lectura de la Torá
Capítulo 35 – U’va L’Tzion: kedushá d’Sidra
Capítulo 36 – La Conclusión de Shajarit
Capítulo 37 – Aleinu
PARTE III ■ Berajot – Las Bendiciones ■ Minja y Maariv
(Las Plegarias de la Tarde y de la Noche)
Capítulo 38 – El Estudio de la Torá
Capítulo 39 – Las Bendiciones sobre el Alimento
Capítulo 40 – Minja: La Plegaria de la Tarde
Capítulo 41 – Maariv: La Plegaria de la Noche
Capítulo 42 – Kidush Levana y Sefirat HaOmer
Capítulo 43 – El Shemá junto a la Cama
PARTE IV ■ Shabat y Rosh Jodesh
Capítulo 44 – Erev Shabat: Preparación para el Shabat
Capítulo 45 – Kabalat Shabat: Recibiendo el Shabat
Capítulo 46 – Maariv del Shabat
Capítulo 47 – La Comida de la Noche del Shabat
Capítulo 48 – Shajarit del Shabat
Capítulo 49 – La Lectura de la Torá en el Shabat y la Haftará
Capítulo 50 – Musaf: Shabat, Rosh Jodesh y Festividades
Capítulo 51 – Minja de Shabat
Capítulo 52 – Motzi Shabat
Capítulo 53 – Halel

Información adicional

Autor

Jaim Kramer

Editorial

Breslov Research Institute

Encuadernación

Blanda

Idioma

Español

Páginas

290

Contacta